Google ofrece una solución de comunicación y colaboración a los centros educativos mediante herramientas sencillas que se podrán adaptar a la necesidad de los usuarios. Tanto docentes como alumnos tendrán a su disposición, de forma gratuita, este paquete de herramientas de Google, que llamarán la atención de los estudiantes y crearán un ambiente de trabajo cooperativo en las aulas.
Google cuenta con un amplio abanico de opciones pensadas para la comodidad y mejora de los grupos docentes y estudiantiles. Una nueva manera de entender la educación, desde esta era tecnológica que nos vive, ya se ha implantado en múltiples centros educativos, renovando el concepto de enseñanza, adaptándose al presente para conseguir un futuro mejor.
Correo Gmail: Se puede trabajar con un correo comunitario que ofrece 25 gigas de almacenamiento para cada usuario y un eficaz filtrado de spam, a la vez que facilita la creación de cuentas personalizadas con el dominio del centro.
Google Drive: Esta herramienta otorga al centro un espacio de almacenamiento para archivos y la opción de crear documentos de texto, hojas de cálculo, carpetas, presentaciones o formularios, que podrán ser compartidos entre los usuarios.
Calendario: La organización en el colegio está asegurada; horarios de clase, reuniones de claustro, eventos o consejos escolares, entre otros. Cualquier acontecimiento quedará anotado en el calendario, que hará las veces de agenda tanto para alumnos, como para profesores.
Google Sites: Dotará al centro educativo de la capacidad de crear páginas web interactivas sin la necesidad de tener conocimientos de programación o de HTML. Esta llamativa opción despertará el interés de los más pequeños, consiguiendo esa involucración y actitud participativa que se pretendía alcanzar.
Otras aplicaciones: Documentos, Presentaciones, Hojas de Cálculo o Classroom. Son numerosas las aplicaciones que Google pone a disposición del centro educativo. Además, se podrán añadir otras desde el Panel de control del administrador: Picassa, Maps, Google Voice, navegador Chrome o Blogger, son algunas de ellas.
Los usuarios podrán realizar cualquier tipo de viaje sin salir del aula, desde una visita virtual a la Antártida, pasando por un paseo entre las míticas pirámides de Egipto, hasta una inmersión entre corales o un viaje express a la luna. Todo es posible gracias a esta maravillosa herramienta. Los centros educativos podrán adquirir los kits con todo lo necesario para dar una clase en estos tours de realidad virtual.
CS First: El objetivo de este programa extraescolar es fomentar la capacidad de educación en informática en colegios e institutos.
Computer Science Summer Institute: Es un programa de verano, de 3 semanas, para los alumnos que están terminando secundaria y les interese estudiar informática.
Programas para Innovadores certificados: Dirigidos a educadores de todo el mundo que quieran sacar provecho a las tecnologías de Google, desarrollándose así profesionalmente.
Premios Rise: Se trata de becas que impulsan iniciativas de educación extraescolares en el campo de la informática.
Google Science Fair: Este concurso internacional para niños de edades comprendidas entre 13 y 18 años, ofrecen a los estudiantes que presenten sus proyectos la posibilidad de ganar premios inauditos.
AdCamp: Los universitarios interesados en seguir una carrera de ventas de publicidad o marketing, podrán dar uso a este programa de verano cuya duración es de apenas 3 días.
Además de las muchísimas aplicaciones y opciones con las que cuenta esta magnífica herramienta de Google, también es posible que los centros educativos obtengan los equipos que hagan posible que todos los usuarios del centro puedan participar y colaborar. Al fin y al cabo lo que se buscaba era precisamente, una unicidad en el equipo y una actitud cooperativa por parte de alumnos y personal docente. Las actualizaciones son automáticas, de esta manera, profesores y alumnos podrán despreocuparse del mantenimiento de los mismos.
Google for Education es, sin ninguna duda, el futuro de la educación y de los centros educativos, una herramienta de la multinacional más importante del sector, que no dejará a nadie indiferente.